La posada de los muertos
Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta,.El infierno es este bar. Así empieza una canción que quizá logres reconocer.
Ese alegre tono irlandés muy clásico de Mago de Oz da pauta en su segunda estrofa que dice “si has perdido el rumbo, escúchame, llegar a la meta no es vencer; lo importante es el camino y el, caer, levantarse, insistir, aprender.
Si aún no sabes de que hablamos, te presento “La posada de los muertos” y ¿que tiene que ver esta alegre canción con lo que siempre nos trae aquí? Pues en realidad poco y nada, como poco y nada nos han traído algunos jugadores que prometían mucho y hoy llenan los panteones con sus actuaciones en Fantasy. Hoy te invito a remembrarlos como el recuerdo que son.
Comencemos por hablar de un Dean Henderson que poco a poco se va diluyendo entre goleadas. Hace dos años cautivó a todos con sus increíbles atajadas para el Sheffield United. Un año después mantuvo el apellido, los colores, pero no el hogar, pues se mudó al Manchester United donde todos imaginábamos una cruenta batalla con David de Gea y todo quedó en nada. Un año después nos volvió a sorprender con su mudanza al Forest y hoy pasó de ser el arquero que todos queríamos en la selección de los tres leones, a ser el arquero que promedia 4 goles en contra.
Virgilio era el encargado de guiar a Dante en su paso por los nueve infiernos de la comedia del italiano del mismo nombre y su homónimo de los países bajos se ha convertido en un verdadero guía del infierno por el que atraviesa Liverpool. Recapitulemos un poco. Pasó de ser el líder de la mejor defensa del mundo al villano que concedió el espacio para que Valverde diera la estocada que se convertiría en otra final ganada de Champions para el Madrid y, al parecer, esa noche obscura lo arrastra hasta hoy, donde pasó de ser el tercer o cuarto defensa con más puntos en la temporada pasada a ser el número 25 tras 9 fechas jugadas y, tan importante es su baja de juego, que hoy Liverpool, con tres cuartos de viaje por cruzar, ha recibido la mitad de los goles que concedió en todo el año pasado.
Ahora vayamos a la capital Londinense, justo al norte ahí donde yace el recuerdo de aquel que siempre fue alegría y desparpajo, que se podía ostentar como el primer ganador de la bota de oro que no jugaba como delantero y que además no tenía cobro de penales y estás en lo correcto. Hablamos del coreano Son Heung-Min, ese que vimos fundido en llanto hace 4 años en Rusia, ese que vibra en cada jugada, el mismo que arrastró el balón 75 metros y que era el regalo del fantasy del año pasado pues, con solo un valor de 10.0 millones, había logrado equipararse al bestial faraón con un valor de 12.5 millones y que hoy con un valor de 12 millones, suma apenas 44 puntos, de los cuales casi la mitad los consiguió en una tarde de 10 minutos ante el Leicester, de lo contrario si la diosa fortuna no le hubiera sonreído esa tarde, hablaríamos de un promedio de apenas 3 puntos.
Hablemos de dos muertos más. Ambos van de la mano, diferentes razones los han consumido, pero ambos se podían presumir entre los atacantes más efectivos de la orbe. El primero el Bicho, el estandarte de Lisboa, el eterno capitán y uno de los más grandes de la historia. CR7 pasó de una campaña complicada donde brilló con 21 retornos ofensivos, casi todos conseguidos con más riñones que otros recursos; a tan solo una campaña que de seguir a este ritmo terminaría con un 40% de los minutos jugados, 4 retornos ofensivos y su inevitable partida de Old Trafford donde añoramos volver a ver lo que lo encumbró… ¡Padre tiempo perdónalo!
El último muerto del día de hoy es el atacante y líder de la manada Raúl Alonso Jiménez, quién en su momento se escuchó para suplir al mismísimo Cristiano y hoy le hace compañía en los brazos de Mictlantecuhtli. El ariete mexicano terminó su gran paso cuando en ese día fatídico en Londres, en una jugada fortuita, David Luiz estrelló su cráneo con el del azteca. Ver las escenas vuelve a dar escalofrío, recordar la entrevista con su esposa llorando es difícil de digerir y ver su presente es muy complicado. El lobo mexicano paso de 85 minutos por encuentro, 24 retornos ofensivos por temporada y 194 puntos (antes de su lesión) a acumular apenas 5 puntos en unos tristes 211 minutos a lo largo de la campaña actual, en la que los lobos son el peor ataque de la liga con una efectividad de .4 goles por encuentro.
Pero si quisiéramos hablar de un panteón entero, que les parece ir al mismísimo Villa Park, donde Aston Villa, un equipo que aplaudimos por su forma de reinventarse tras la partida de Grealish, su excelente modelo de negocio, la llegada de Watkins quién se dijo podía ser el relevo de Kane en selección, Digne por la banda tirando centros a dos matones como el mencionado y Danny Ings, un León Bailey que arrasaba en Alemania, la habilidad de Buendía, , la solidez del mejor arquero de un continente, la explosividad de Coutinho y que hoy navega con rumbo incierto y con menos puntos que actuaciones; sin duda el panteón más grande de la Premier.
Hasta aquí la primera entrega, pero no olvides alzar tu cerveza, brindar por la libertad, beber e ir a la fiesta y a la muerte emborrachar.